La CARTA DE LA ORDEN será la
siguiente:
Primeramente.- Serán Caballeros y Damas de la Orden de Caballeros
Cruzados de San Andrés cualquier persona mayor de edad que se comprometan a
cumplir con lo establecido en estos Estatutos, y al efecto sean nombrados como Freire
(socio) de la misma, comprometiéndose al logro de sus Fines, siendo preceptivo
que vaya avalada por la firma de dos Freires, con antigüedad superior a tres
meses. Deberá ser aprobada por el Consejo.
Segundo.- La divisa de la Orden es una Cruz de ocho puntas de gules, cargada sobre el todo de un escudo de plata, brochante una Cruz de San Andrés de palo sobre una Cruz de Calatrava de gules. Su lema podría ser “IN HOC SIGNO VINCES” (“Bajo Este Signo Vencerás”)
Terceramente.- El vestido de los Freires se
formará de Capa de color blanco que llevará bordado en el lado izquierdo, a la
altura del brazo, la divisa de la orden. Debajo
de la capa se podrá llevar una camisa blanca o un tabardo del mismo color, que llevará bordado en el centro, a la altura
del pecho, la misma divisa. En el cuello se portará la venera.
Cuando no se disponga de capa y para poder llevar la
venera, se deberá llevar una estola de raso (o similar) de color blanco de 6
cm. de anchura, colocada de hombro derecho a cadera izquierda.
El cuarto.- Se reconocen tres grados de Freires:
-Postulantes: Los aspirantes que
soliciten el Ingreso en la Orden.
-Escuderos: Los menores de edad que
ingresen en la Orden, hasta el momento de su investidura/nombramiento como
Caballero/Dama.
-Caballeros/Damas: Los mayores de
edad que hayan sido investidos como tal.
El quinto.- Se reconocerá, como DIA MAYOR, una fecha concreta que mantenga relación histórica con
los fines de la Orden; (por ejemplo, el 30 de noviembre, San Andrés, Santo
Patrono de la Orden) El domingo más próximo al Día Mayor, se
reunirán todos los Freires y Aspirantes, con el vestido de la Orden, en el lugar
escogido para los Actos a celebrar:
-Investidura/Nombramiento e Imposición de la Capa y Divisa
a los Postulantes o Escuderos, por el Maestre de la Orden.
-Acción de gracias.
A continuación se asistirá a una comida de Fraternidad,
comida que sufragará la Orden con la cantidad que se acuerde de sus fondos.
El sexto.- La imposición de la Capa y Divisa a los Postulantes,
se llevará a cabo por el Maestre con el siguiente ritual:
1º- Lectura, por el Canciller (Secretario), del nombre
de la Dama, Caballero a ingresar, quien se acercará al punto de la imposición.
2º- Fórmula de Imposición:
La investidura (si no es
Caballero), o cruzamiento (si lo es), la ceremonia tanto una como otra, se efectúa
en el mes de noviembre, el domingo antes de la festividad de San Andrés, si ésta
no coincidiese con la festividad.
El ritual es como sigue: Investidura o Cruzamiento, al nombrar al Caballero o Dama, el Maestre le pregunta, ¿"Deseas ingresar libremente en la Orden de San Andrés"?, después, toma juramento con estas palabras: ¿"Juras por tu honor, defender y mantener los Ideales Cristianos de la Caballería, en todas las acciones de tu vida"? el Neófito/a lo hace, sujetando con la mano izquierda la hoja de la espada y la mano derecha encima de nuestras Reglas.
Se le distingue con su correspondiente insignia.
Se le coloca el Hábito o Capa, el
Maestre, le dice: "Con este Hábito se cubren todas tus vanidades, te
recuerda que somos iguales ante Dios y la Orden". Seguidamente
pronuncia las palabras de Investidura: "Siguiendo la tradición, en
nombre de la Orden de San Andrés, te nombro Caballero o Dama. Se
bienvenido"
Cruzamiento: se realiza con la Espada al Caballero o Dama, alabando a la Santísima Trinidad.
El seteno.- La convivencia y relaciones entre los Freires de la
Orden estarán basadas en los valores de Fraternidad y Respeto Mutuo.
El octavo.- Como contribución de cada Freire, se establecerá
una cuota para sufragar los gastos ocasionados por las actividades de la Orden.
El noveno.- No se busca el número, sino la
calidad de los Freires, por tanto deberán ser personas respetables, haciendo
honor a los Códigos de la Caballería.